fbpx

31 Agosto 2023 – Encuentro Presencial «Palabras madres. Uniendo pueblos y territorios a través del arte y la poesía»

ASAEC te invita a participar del encuentro: «Palabras Madres. Uniendo pueblos y territorios a través del arte y la poesía«.

La actividad comienza con la ceremonia ancestral de apertura a cargo de Rosalía Gutiérrez (Kolla) y luego se dará lugar a dos paneles:

Panel I – Los pueblos indígenas y sus territorios culturales donde se abordarán diferentes temáticas y problemáticas indígenas con la intervención online del artista Tiziano Cruz (Kolla) y la escritora Lisa Boivin (Dene) y la presencia de Ignacio Prafil (Mapuche), la cantante Beatriz Pichi Malén (Mapuche) y la artista Aparna Halpé /Solidaridad Tango (Canadá).

Modera: Alejandra Noseda (INADI)

Panel II – Uniendo territorios a través de la poesía indígena de Argentina, Canadá y Chile con la presencia de la poeta Silvia Mellado, Premio Alfonsina Storni (2021), Carolina Navarrete de la Universidad de la Frontera de Chile y directora de Revista Zur y la Dra. María Carbonetti, directora de Spanish for Community de la Universidad de British Columbia y creadora del Proyecto Palabras Madres.

Modera: Carolina Testa (Inspirad@s)

Participarán las voces indígenas Aylin Ñanucheo (Mapuche), Patricia June Vickers (Tsimshian-Canadá), Jackeline Caniguan (Mapuche-Chile) y  la artista Cynthia Fattori.

Será un encuentro para disfrutar de la poesía y ampliar la conciencia y la comprensión del papel de las lenguas indígenas y las lenguas coloniales en todo el continente en contextos transnacionales.

La cita es en la Casa de la Cultura – Fondo Nacional de las Artes – Rufino de Elizalde 2831, CABA donde podrán disfrutar también de la muestra «Ruxan. Joyas de nuestra tierra» y la colección de piezas del artista Haida canadiense, Bill Reid.

Confirmar asistencia en: infoinspiradas@gmail.comCupos limitados.

 

Agosto 2023 – Mes de celebración de Acadia y los Acadianos

La bandera de Acadia es tricolor, similar a la bandera de Francia pero con una estrella dorada en la banda azul, que simboliza a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de los acadianos. Esta bandera fue adoptada en 1884 en el Congreso Acadiano Nacional, en Miscouche, Isla del Príncipe Eduardo (IPE).

Los Acadianos, o Acadienses, celebran cada año en agosto su historia, su cultura y su lengua únicas. El 15 de agosto es la Fête nationale de l’Acadie, o Fiesta Nacional de Acadia.

Si bien tanto acadianos como quebequeses son franco-canadienses, Acadia fue fundada cuatro años antes que Québec en un área geográfica separada. Además, los acadianos son descendientes de emigrantes de muchas más zonas de Francia que los quebequeses. Consecuentemente, cada grupo ha formado su propia cultura y tradiciones.